Watones Informáticos - Tecnología

172 readers
1 users here now

Noticias y discusión de tecnología en general. Aproveche compartir asuntos tecnológicos, dudas y consultas también.

Si va a compartir una noticia o artículo, conserve su titular por favor.

Si viene de afuera, le explico:

¿Qué tiene que ver con tecnología? Le tendría que explicar el chiste, yo creo que se entiende.

founded 2 years ago
MODERATORS
1
8
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by _donnadie_ to c/tecnologia
 
 

¿Dudas para configurar, instalar o hacer algo?

Aquí las puede poner. Lo invito a preguntar con confianza, sin susto de ocupar la comunidad con muchos hilos aparte (tampoco le iré a pegar si es que lo hace).

Adelante, adelante. Pase, pase.

"Destroyed Computer" by The Adventures of Kristin & Adam is licensed under CC BY-NC 2.0.

2
 
 

Comparto este artículo que dejé en el random hace un rato. Estaba bien bueno.

No sé cómo el estado chileno funcionará actualmente, ni qué soluciones implementan para su organización en el sentido digital. Si usan software libre estaría bacán jajaja.

3
0
submitted 2 weeks ago by skrlet13 to c/tecnologia
4
5
submitted 2 weeks ago* (last edited 2 weeks ago) by vsis to c/tecnologia
 
 

Por defecto el key exchange va a usar algoritmos post-quantum.

Así que ya no temo que los chinos accedan a mis seed-boxes llenos de porno furro.

5
6
 
 

publicado de forma cruzada desde: https://lemmy.bestiver.se/post/304477

Comments

7
8
 
 

Cuando encuentren a feddit.cl van a hacer pico al pobre hamster.

Si es que no lo están haciendo ya.

9
 
 

AI no

10
 
 

Menos mal uso una rpi con android tv

11
 
 

El proyecto originalmente de Mozilla sigue activo gracias a Linux Foundation Europe y aportes de organizaciones como nlnet. Considerando las cosas que ocurren actualmente con mozilla (corporación/fundación), es bueno que alternativas sigan en desarrollo.

12
12
submitted 1 month ago* (last edited 1 month ago) by _donnadie_ to c/tecnologia
13
 
 

publicado de forma cruzada desde: https://piefed.jeena.net/post/120736

This is a link to a diff of Firefox where the FAQ are stored in a structured way. In the diff it can be seen that the question "Does Firefox sell your personal data?" has been removed: > > { > "@type": "Question", > "name": "Does Firefox sell your personal data?", > "acceptedAnswer": { > "@type": "Answer", > "text": "Nope. Never have, never will. And we protect you from > many of the advertisers who do. Firefox products are designed > to protect your privacy. That’s a promise. " > } > }, > > People in the comments are asking if the definition of the word "neven" has been changed or what's going on.

14
 
 

cross-posted from: https://lemmy.world/post/25286813

The goal is to combat addictive sites with educational content.

15
 
 

2025 will be the year of RISC-V desktop!

16
17
 
 

cross-posted from: https://lemm.ee/post/53792209

Amazon Artificially Discounting Items $0.01 Below the Free Shipping Limit

Amazon gives non-Prime members free shipping at $35 or more of eligible items. Instead of simply letting users get the product with free shipping, they've added a discount that prices it exactly one cent below the $35 limit, while only subsidizing the price with $3.38, which is about half of what they'll then charge you for shipping.

18
9
submitted 4 months ago* (last edited 4 months ago) by vsis to c/tecnologia
 
 

Me compré dos llaves FIDO/U2F y las uso como segundo factor de autenticación (2FA) donde se puede. En feddit.cl no se puede 🤪

Pero también las uso para hacer log-in en mi laptop y para correr sudo / doas: O sea, no escribo mi contraseña en mi laptop, sino que enchufo la llave y le toco el botoncito.

Inicialmente el asunto tiene ventajas y desventajas:

Desventajas:

  • Hay que comprar dos: Si se pierde o se rompe una, tienes seguir haciendo log-in. O sea, hay que tener un back up. Y eso significar comprar al menos dos.
  • No funcionan como 2FA en todas las páginas web. En feddit.cl no funciona, por ejemplo.
  • Es otra wea que se puede romper o perder. Y siempre es una paja.
  • En Linux y en NetBSD (donde las he probado) hay que configurar PAM para que sustituya la contraseña. Eso requiere que el usuario sea un watón informático. No es difícil, en todo caso.
  • Si alguien te agarra una llave, tiene chipe libre a tu laptop. Similar a lo que pasa con las llaves de una moto. O sea, hay que cuidar las llaves como se cuidan las llaves de una casa o de un auto.

Ventajas:

  • Previene el phishing: el browser te pide la llave enviando la URL como parámetro. Si el nombre de dominio es distinto, la llave no da la respuesta correcta. Así que una página web con un nombre parecido no te puede robar una sesión que está protegida con U2F.
  • Si lo usas con un password manager puedes no recordar ninguna password en absoluto. O sólo recordar la master password. Si eres un wn cabeza de pollo, como yo, puedes tener solo una password en tu cabeza y puras otras passwords largas y aleatorias en lo demás, y tener top-seguridad en todo. Sin memorizar nada.
  • No hay que tipear una passoword cuando desbloqueas la pantalla de la laptop, ni cuando ejecutas sudo.

Los dos últimos puntos son los que me hicieron comprar esas llaves. Y, por lo menos a mí, me ha funcionado perfect.

Por comodidad, uso la misma password para desencriptar el SSD y para hacer log-in en la laptop, y uso otra distinta para el password manager.

Pero soy un wn paranóico y me da "cosita" tipear la password en lugares públicos y hacerlo repetidas veces. Más encima, suelo equivocarme y tengo que repetir. La solución barata es tener passwords iguales y fáciles de tipear, en desmedro de la seguridad. Lo mejor son las passwords largas y aleatorias, que son precisamente las difíciles de recordad y tipear. Por eso prefiero tener dos passwords en el medio del espectro: ni muy buenas ni muy malas. Además sólo tengo que hacerlo dos veces al día: para prender la laptop y para abrir el password manager, y luego de eso no tengo que tipear ninguna passwords más.

La llave es una wea que hay que robar físicamente, mientras que las passwords se puede robar "informáticamente". Las personas o grupos con ambas habilidades es más reducido, lo que me tranquiliza. Y me resulta súper cómodo, sobre todo porque puedo bloquear y desbloquear la pantalla sin tipear contraseñas y sin tener que repetirlas porque las tipié mal. Esa wea me ahorrado horas de mi vida xD

19
 
 

La gente cree que doy la cacha hablando se sistemas operativos, hasta que me escuchan hablar de VIM.

20
 
 

Yo leía CHW.net cuando recién estaban siendo anunciadas jajajaja. Es muy loco que tengan soporte para Vulkan 1.3.

21
 
 

(A ver si funciona el crosspost)

22
 
 

Considerando que Qualcomm usa diseña todo usando licencias de ARM se puso tensa la cosa. ¿Quizás existe la posibilidad de que se muevan a RISC-V?

23
3
submitted 6 months ago by vsis to c/tecnologia
 
 

Este link lo saqué de esta entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=0PbL1GeClQI

Calmao, que voy a buscar mi gorro de aluminio.

24
 
 

He estado leyendo sobre auteticación con FIDO passkeys.

Se ve que es súper buena forma de evitar el phishing y de proteger las cuentas, pero también me tinca que es una paja andar enchufando la llave USB.

También la mayoría son propietarias, aunque hay excepciones.

También me da miedo que la wea se pierda o se rompa. He visto que el consejo es tener al menos dos, y guardar una en caso de pérdida. Pero eso significa gastar el doble de plata xD

¿Qué opinan los watones informáticos de feddit.cl? ¿Alguno de uds usa llaves usb como segundo factor de autenticación?

25
 
 

Está curioso el blog, creo que les va a gustar.

view more: next ›