peterlib

joined 1 year ago
MODERATOR OF
[–] peterlib@lemm.ee 1 points 1 month ago

En las clases de ByD siempre pregunto a la gente que cómo leen en casa, es decir, dónde. Suelen decir que o tumbados/as, en el sofá, etc. Hay bibliotecas que tienen sillones, sofás o butacas individuales, pero diría que son pocas. Diría que la mayoría están preparadas con mesas para el estudio, no para la lectura tal como lee la gente en casa. Las bibliotecas que más me gustan son las que tienen este tipo de mobiliario para leer: sillones, butacas, etc.

 

Les autoritats que prenen decisions sobre aquest extrem farien bé de saber que cada vegada hi ha menys persones que vagin a les biblioteques públiques amb la intenció de llegir: el que hi fan és treballar amb un ordinador propi o de la casa, copiar apunts d'un amic del col·legi, conversar –sovint en veu molt alta­– i allò que ara se'n diu “socialitzar-se”, expressió gairebé oposada a l'activitat solitària de llegir o estudiar.

 

Les Planes i la Floresta tindran una biblioteca pública. En paral·lel, el govern segueix treballant en el projecte de la futura biblioteca central. Al desembre, el plenari va aprovar el projecte executiu del nou edifici després de declarar la caducitat de l'anterior projecte per poder introduir modificacions. Com han de ser les noves biblioteques? On s'han de fer i quins serveis han de donar?...

 

El camino de los Bibliobuses en España no fue una línea recta. Tras aquella experiencia iniciática y frustrada en el frente durante el conflicto fratricida, regresaron ya en el franquismo de la mano de un aperturista del régimen como Joaquín Ruiz-Giménez al frente del Ministerio de Educación a partir de 1953, orientados entonces hacia los suburbios de las ciudades y los obreros de las grandes empresas...

Roberto Soto, que es también presidente de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles de España y Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Biblioteca Rural del Ministerio de Cultura, reflexiona: “Estoy convencido de que los servicios bibliotecarios y los bibliobuses en particular son parte de la solución a la despoblación porque son servicios de la administración. Mientras se van los bancos y se van los bares, nosotros seguimos. Seguimos con la forma más humana y más amable de la administración: nosotros nunca vamos a pedir, sólo vamos a dar. Y, además, damos a la carta porque ofrecemos un servicio en el que predomina lo personalizado”. Y así, aunque pudiera pensarse que los Bibliobuses viajan a veces en dirección contraria, lo cierto es que tienen la carretera despejada para seguir la ruta con el rumbo fijo y los semáforos en verde...

 

L’objectiu és que els centres adquirisquen recursos per a convertir les seues biblioteques en espais socioeducatius innovadors, versàtils i oberts a la comunitat educativa, a l’aprenentatge, la col·laboració, la investigació i la inclusió.

Per això, esta nova convocatòria del projecte d’innovació Biblioinnova’t posa el focus en l’actualització i adequació de les biblioteques escolars des de la perspectiva de crear espais multifuncionals generadors de propostes educatives i culturals.

 

Por cada kilo de alimento no perecedero o para desayuno, se recibirá un libro distinto en cada una de las cuatro bibliotecas municipales.

Los ejemplares que no sean retirados por los donantes de alimentos se destinarán a la recuperación de las bibliotecas municipales de las zonas afectadas por la DANA en Valencia.

El año pasado se recogieron 350 kilos de alimentos y se repartieron un total de 400 libros

 

La ‘Biblioteca de les coses’ és un espai cedit per l'Ajuntament de Tarragona que està ubicat al barri de Sant Salvador de Tarragona (Tarragonès) i que promou el préstec d’objectes i la programació d’activitats, fomentant l’economia circular i la reducció de residus. El projecte impulsat per la cooperativa El Far Cooperatiu ha rebut un premi de 10.000 euros de la Diputació de Tarragona, que reconeix l’esforç que s’ha realitzat per un desenvolupament sostenible i respectuós amb el medi ambient...

 

Es una problemática que se viene repitiendo desde hace bastantes años, cada cierto tiempo. Los vecinos de los núcleos más occidentales de Vélez-Málaga, como Benajarafe y Chilches, se quedan temporalmente sin servicio de bibliotecas por la falta de personal municipal para gestionar las dependencias culturales. Por ello, este lunes unas 25 personas han protestado a las puertas del centro cívico de Benajarafe. «Queremos leer, la la lectura es cultura, menos avionetas y más bibliotecas, leer es crecer, menos aviones y más opiniones», son algunos de las lemas que han coreado los participantes en la concentración, que se ha desarrollado sin incidentes. «Es un problema desde siempre en las bibliotecas de Vélez Málaga, salvo las dos grandes de Vélez-Málaga y Torre del Mar, y la de Caleta de Vélez, que también tiene personal fijo y puede abrir a diario», ha explicado a este periódico Olga Rodríguez, integrante de la Asociación Pueblo de Benajarafe y Chilches, quien ha detallado que en el resto de los centros «no hay personal suficiente para abrir a diario»... #BiblioFediverse

 

La Biblioteca Municipal Joan Churat i Saurí, ubicada en la calle del Castell de Cullera de La Torre, ha sufrido daños de consideración como consecuencia de la dana que afectó los Pobles del Sud el pasado 29 de octubre.

La entrada de barro y agua ha afectado gravemente la colección de libros del centro y se han perdido unos 4.930 ejemplares. También se han registrado daños de consideración en el mobiliario, los enseres, las estanterías y los equipos informáticos, que han quedado inservibles... #bibliofediverse

 

Me da miedo la cantidad de gente culta y lectora que últimamente es incapaz de sentarse a leer un libro: se aburren, se ponen nerviosos y no son capaces de avanzar

 

El proyecto piloto, que debía empezar en septiembre como medida estrella para revertir los malos resultados en comprensión lectora, aún no ha aterrizado en las escuelas, aunque la conselleria afirma que la iniciativa va adelante ... El impulso de las bibliotecas es una de las medidas urgentes apuntadas por el comité de expertos al que Educació encomendó 'reflotar' el sistema educativo tras PISA

 

"Durante estos 32 años, María Moreno ha conseguido que la biblioteca sea el epicentro de la cultura. Pero no solamente eso, también es el eje educativo, social y de ocio para los residentes de El Ballestero. Organiza diversas actividades: clubes de lectura para los más pequeños y mayores, talleres de animación a la lectura y, a lo largo de todo el año, organiza programas especiales con diferentes temáticas que se realizan como soporte sobre determinados libros..."

 

Hace poco hablaba con 3 colegas filósofos sobre trabajos que trataban de bibliotecas de filósofos y hoy he visto este:

"Esto sugiere que la biblioteca filosófica es una especie de "taller intelectual", más que una catedral construida para ganarse la admiración de los pares y la fama en la posteridad... La colección de Voltaire, por ejemplo, que se conserva casi en su totalidad, contiene tantas anotaciones manuscritas para marcar pasajes, hacer observaciones y dejar comentarios que parece realmente el espacio de trabajo del filósofo... "

"En el caso de Locke se ha señalado la falta de algunas obras clásicas o comunes y la presencia de algunos autores parece insuficiente en comparación con otras bibliotecas contemporáneas. La medicina y la ciencia antiguas, por ejemplo, apenas están representadas en la biblioteca de Locke y, aunque la religión es una de las secciones más extensas de la biblioteca con sus 870 volúmenes, no se incluyen obras de Aquino, San Agustín, Belarmino y Lutero..."

view more: next ›