Come Calla, Come Comida - Chile Comida

59 readers
2 users here now

¿Qué comiste, qué has cocinado, cuál es tu receta? ¿Tienes dudas culinarias?

¿Algún dato de picá buena? ¿Te fuiste por el baño después de comer en algún lugar? Puedes compartir ese tipo de cosas acá también.

Comparte en este espacio cosas relacionadas con comida. :)

Recomienda comida, recetas, locales. Comparte fotos, consejos culinarios, lo que se te venga a la mente.

founded 2 years ago
MODERATORS
1
5
Crema VSIS (feddit.cl)
submitted 3 weeks ago* (last edited 3 weeks ago) by vsis to c/comida
 
 

Yo, como orgulloso watón informático, he cultivado mi panza a punta de comer como el pico.

El colesterol de mis arterias tiene un poco de sangre.

Y como mi salud está casi tan hecha mierda como mi situación financiera, he tenido que hacer algo impensable: cocinar las weas que como, en vez de comprar weas ya hechas.

Odio las verduras con el alma, porque representan todo lo opuesto a mi filosofía de vida: son saludables y baratas. Y la única forma de comer verduras es eliminando toda textura y forma que tengan.

Suelo hacer estas cremas con las verduras que me sobran, que se van a echar a perder o que no me gustan.

Ingredientes: Todas las verduras que se coman cocidas y no te gusten.

En este caso:

  • champiñones
  • zapallo
  • cebolla
  • cebollines
  • arvejas
  • pimentón
  • un diente de ajo
  • albahaca, perejil, cilantro y otras aromáticas

A veces agrego otras verduras cocinables: choclo, papas, porotos verdes, etc. Lo importante es que no te gusten o te gusten poco. Las que sí te gusten es mejor disfrutarlas en otra presentación xD

Preparación:

La wea no puede ser más simple: picar todo en trozos no muy grandes y meterlo en una olla.

Para no tapizarlo en sal le pongo albahaca y perejirl (o cilantro). También sirven: un cubito de sopa maggi (que ya vienen con sal) u otros condimentos: comino, tomillo, eneldo, pimienta molida, etc. Se le puede meter hasta jengibre o merkén si te gusta picante.

Si el doctor no te ha prohibido la sal porque te vas a morir, puedes ponerle una pizca de sal o salsa de soya.

spoiler

Luego, meterle agua caliente hasta que casi tape las verduras, pero sin taparlas. Cocinar a fuego medio y tapa cerrada por 20 minutos.

Normalmente no dejo que ebulla mucho. Si está ebullendo con furia hay que bajarle el fuego.

Luego, la dejo enfriar unos minutos y pongo todo dentro de la juguera:

spoiler

Ahí hay que tener cuidado porque las weas calientes hacen presión dentro de la juguera y puedes dejar la zorra si no liberas la presión de a poco. Pregúntame cómo lo sé.

Luego de haber pasado por la juguera lo meto en la misma olla, para que no pierda mucho calor

spoiler

Rara vez me como la crema sola: la idea es bajar la cantidad de las comidas que sí me gustan, como la carne, y subir las cantidades de las que no.

Este plato tiene poquito de carne y de arroz, y no me muero tanto de hambre porque el resto del volumen lo tiene la crema de verduras.

Suelo hacer estas cremas con las verduras que ya se van a echar a perder o que no me gustan y así, con el tiempo, dejar de ser tan watón informático.

2
9
Completos (files.catbox.moe)
submitted 3 days ago by nekoql to c/comida
 
 
3
 
 

El Completo Feliz es un carrito que se pone en la salida oriente de estación Patronato, comuna de Recoleta. Se especializan en completos veganos, aunque también venden con vienesa de carne. Tienen harta variedad para elegir pero yo en particular recomiendo el número 10 (la mezcla de tofu y seitán caramelizado me dejó loco), en verdad el resto no los he probado, siempre que voy pido lo mismo (el palestina libre me llama la atención, dice que es zapallo relleno ¿pero el zapallo relleno después lo ponen adentro del pan de completo? ¿o es sin pan?, igual tendría sentido que fuera dentro del pan si al final el zapallo es una vienesa gigante). Son super contundentes, le ponen harto relleno y el pan es grandote, yo que soy bueno pa comer con uno quedo super. Tienen una amplia variedad de toppings, aunque algunos un poco raros pa un completo, no veo que el garbanzo o el poroto negro sean una buena combinación en un completo, pero de mis favoritos: papa hilo, aceitunas, salsa verde (cebolla picada y cilantro, ni idea xq le dicen salsa). La mayonesa vegana no sé que marca será, pero está muy sabrosa, también tienen mayonesa casera de huevo. El único pero es que tienes que comerte el completo ahí parado, tienen un par de pisos para sentarse. Recomiendo caminar hasta el forestal y sentarse en el pasto a comer (pero caminen hasta la altura del bellas artes que ahí está más piola, la ultima vez que fui me topé con una persona defecando mientras yo iba caminando con mi completito 😀). Funciona de lunes a viernes desde las 10 de la mañana más o menos hasta que se le acaban los insumos, que tengo entendido suele ser como a las cuatro de la tarde. A la hora de almuerzo se llena y la fila es muy larga, pero se puede pedir por whatsapp con antelación, pagar con transferencia y pasar a retirar

Si les gustan los completos de verdad vale la pena, aunque no sean vegans, el nombre del carrito está muy bien puesto cada vez que como uno me pongo muy contento, una sonrisa con cada mascada y no estoy exagerando

4
8
submitted 1 month ago by nekoql to c/comida
 
 

La once de anoche

5
5
Torta Casera (feddit.cl)
submitted 1 month ago by _donnadie_ to c/comida
 
 

Originalmente posteado en /c/tecnologia@feddit.cl jajajajaja

Las tortas caseras son deliciosas, bonitas, pero nunca perfectas. Acá pueden ver como se le desmayan las frambuesas.

Estuvo wena. Si me preguntan, no sé cómo se hizo en profundidad pero puedo decir lo siguiente:

  • La masa no es bizcocho casero. No había tiempo, ni paciencia, así que fue tortalista.

  • El color clarucho que ven es en general distintas mezclas de crema, manjar y otros productos, probablemente café descafeinado.

  • Había niños en la celebración por lo que se reemplazó todo lo que pudiera contener alcohol o cafeína en los ingredientes por elementos que no los emborrachen o despierten jajajaja.

El sabor de tortita casera estaba muy weno si, nada que decir. Me enguaté con la cuestión y se me hace baba la boca.

6
2
Arvejas y apio (feddit.cl)
submitted 1 month ago* (last edited 1 month ago) by _donnadie_ to c/comida
 
 

Hoy en la mañana puse a cocer arvejas para el almuerzo. Le sumé una ensalada de apio con palta: un manjar de dioses al mezclar con limón y sal. Comida sencilla de hacer.

La foto está algo oscura porque está nublado y lloviendo, no soy gran fotógrafo realmente, así que perdonen la presentación.

7
9
submitted 2 months ago by feandoe to c/comida
 
 

En el Fogón de Puschel, Petrohue.

Estaba espectacular. Si alguna vez van al Lago Todos los Santos, tienen que pasar a comer ahí.

8
5
submitted 3 months ago by feandoe to c/comida
 
 

Clásica fuente de soda en Viña con su lomito estrella que tiene el mismo nombre del local.

No es nada del otro mundo, pero es un lomo correcto en sabor diría yo.

9
 
 

Tainha frita (mugil liza) con arroz y pirão (puré de mandioca con caldo de pescado) en la Lagoa de la Conceição, Florianópolis

10
 
 

Caipiriña en Playa Ingleses, Florianopolis

11
7
submitted 4 months ago by feandoe to c/comida
 
 

Disculpen lo poco aesthetic de la foto ~~con esa servilleta en el fondo~~ pero tenía que subir un tocomple de la terraza. Para mi uno de los mejores completos de local establecido, superior al Elkika que suele salir entre los mejores completos de Santiago. Todo gracias a su superior mayo, además se encuentra en un lugar centrico (a la vuelta del metro baquedano) y los precios no son exhorbitantes.

Ando en la búsqueda de un buen completo en algún lugar cerca del metro uchile, ¿conocen alguno?

12
7
11 (once) vegana (feddit.cl)
submitted 9 months ago* (last edited 9 months ago) by _donnadie_ to c/comida
 
 

Con la plumífera tomamos once vegana. No falta la buena palta y tomate, pancito casero y un sofrito de zanahoria rayada en un poco de aceite de oliva con un poco de salsa de soya. A veces le ponemos el tomate al sofrito y condimentamos un poco más, la receta varía según el ánimo del día.

A veces hay té, otras veces hay café.

El queque es uno de coco vegano que se vende en el Jumbo. Venden tanto el queque como un brownie, ambos bastante buenos.

Algo que he aprendido el último año es que comer a lo vegano no es imposible, y que también puede ser bastante rico. Yo he modificado algunas cositas que como para hacerlas aptas para mi compañera, y queda todo bastante bueno.

Disculpen la imagen si está muy fea, mi celu no toma buenas fotos.

13
8
Pantrucas (feddit.cl)
submitted 10 months ago by franzcoz to c/comida
 
 

Hoy fue mi primera vez haciendo pantrucas, aunque en versión con carne de soya... y quedaron ñami ñami. No están tan fotogénicas pero sí muy ñam.

14
5
Okonomiyaki (i.imgur.com)
submitted 11 months ago* (last edited 11 months ago) by feandoe to c/comida
 
 

Con katsuboshi, mayo kewpie y salsa okonomi, o sea bien japo. Me faltó solo el caldo de pescado pero ya tengo intenciones de comprar dashinomoto y hacer mi caldito.

Es bien rápido de hacer y queda bien weno.

Receta sacada de Diegodoal.

15
 
 

¿No te gusta el tofu? Esta receta es de los mejores tofus que he probado. No es difícil de hacer, solo tiene algunos ingredientes no tan comunes pero que se compran en (casi) cualquier supermercado chino.

En mi pega todos picotearon y quedaron fascinados de lo weno que estaba el tofu.

10 de 10

Receta sacada de Diegodoal

16
7
submitted 1 year ago by Pudutr0n to c/comida
 
 
17
15
submitted 1 year ago by Roduar to c/comida
 
 

La Suiza

18
3
submitted 1 year ago by Roduar to c/comida
 
 

De visita en Chile

19
4
Una ayudita (self.comida)
submitted 1 year ago by Roduar to c/comida
 
 

Chilenos todos! Su ayuda con una investigación sobre comida chilena completando este cuestionario. https://forms.gle/fMLX33FuEFDuKjxY7 #Chile #comida Favor difundir

20
4
Mini tartaleta (feddit.cl)
submitted 1 year ago by always_cat to c/comida
 
 

Ñam

21
8
Manzanas Zombie (self.comida)
submitted 2 years ago by rbrtac to c/comida
 
 

Tenía en el frutero unas manzanas que tenían pinta de pasar a mejor vida.

Les corté las partes que no me daban confianza, las trocé. Les espolvoreé con canela, puse unas cuantas nueces y miel disuelta en un poco de jugo de limón.

Luego a un horno precalentado a 180°C por 25 minutos y listoco. Nom nom.

22
5
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by _donnadie_ to c/comida
 
 

¿Qué comen los fines de semana, tienen alguna tradición o ritual alimenticio, un regaloneo?

¿Comen en la casa, o se costean de vez en cuando una salida a algún negocio para comer rico?

Escribo con el hambre de recordar los fines de semana en que solíamos comer un trozo de carne con papas fritas con mis papás. ¡Qué cosa más rica! El plato era tan sencillo como el de la foto (que no es mía). Como las papas fritas son caseras, las hacíamos más o menos medianas en grosor, y sacábamos varias tandas de papas para comer hasta casi reventar jajaja. De acompañamiento solía haber tomates o pepino. Yo siempre he sido mañoso con la carne, pero carnívoro un trozo como el de la imagen es justamente como mi trozo perfecto: ojalá bien magro, poca grasa, tendones y demases.

Aprovecho de hacer una consulta: Comprendo que generalmente se ponen a remojar en agua antes de freir, lo que hace que pierda un poco el almidón. ¿Es eso bueno, no es mejor tenerlas lo más secas posibles? El único beneficio que podría tener ponerlas en agua es que disminuye un poco el proceso de oxidación que ocurre cuando están tan expuestas al aire, pero tampoco sé si eso altera el sabor o textura de las papas fritas.

edit: recién es martes y ya estoy pensando en comida de finde jajaja, disculpen. Si quieren, compartan una foto de su almuerzo de fin de semana.

23
6
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by puducioso to c/comida
 
 

En el ya habitual programa en donde les mostramos los más exquisitos restaurantes de nuestra capital, hoy en comamos con el pudu fuimos a Shajj Shawarmas, ubicado en un rinconcito por Holanda con Irarrazabal.

El ambiente era super tranquilo, fui cerca de las 9 de la noche un día de semana, los puntos a favores son no está directamente en irarrazabal si no un poco más adentro cerca de la entrada de un condominio y rodeado por una mini placita, las mesitas de exterior están techadas y da una sensacion más de tranquilidad y menos ruido. El unico punto en contra, es que se me acercaron 2 vendedores ambulantes en los 30 min que estuve alli.

Sin más preámbulos vayamos al meollo del asunto:

Pedimos unas hojitas de parra, venían 10, pero pregunte si podían ser menos ya que sera solo yo. Me dijeron que sí, así que me trajeron un set de 5 hojitas. Sin dudas las hojitas de parras fueron una excites, una de las entradas que nunca falla al pedir comida árabe.

Luego pedimos un shawarma Tabule con carne mixta y salsa de Tahin. Realmente una delicia, aunque si debo decir que la salsa no era muy liquida, era un poco más espesa y combinado con lo ya seco que es el shawarma daba una sensación de que le faltaba más salsa, sin dudas es una apreciación personal, pero en lo personal hubiese puesto alguna salsa de pepino o algo más líquido. El shawarma en si era bastante rico, la carne bien asadita y con suficiente relleno, lo que más me gusto es que no se contuvieron con el perejil, se notaba harto en la preparación.

Para cerrar, sin dudas es uno de los establecimientos que no hay que dejar de ir, le damos un 8/10

24
8
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by feandoe to c/comida
 
 

La semana pasada me junté con unos amigos por el centro y pasamos por Sakumu, una pastelería japonesa que vende diversas cosas como los infaltables mochis o sus wenos dorayakis.

El lugar queda en Merced 336 y cuenta con una bonita decoración japonesa. Se ganaron mi corazón con el árbol para celebrar tanabata , espero el año que viene ir antes y pedir la tercera temporada de Haruhi!

Personalmente me compré un flan de matcha, que estaba delicioso. Si se bañan poco y no pueden para de decir yamete kudasai, es un buen lugar para darse un gustito dulce.

Le doy, en una escala de 5, 4 doriyakis

25
4
Legumbres favoritas (self.comida)
submitted 2 years ago* (last edited 2 years ago) by _donnadie_ to c/comida
 
 

¿Cuál es tu legumbre favorita?

Disculpen por el blogpostin, pero yo no me caracterizo por ser el mayor aficionado. Durante mi niñez y adolescencia fui mañoso por excelencia con ellas, tengo hasta fotos de mi mamá dándome comida con la cuchara a los 11 o 12 años (foto tomada en algún día de mucha maña en particular). Recién en mi adultez temprana fui adquiriendo gusto por ellas y actualmente diría que no tengo problema con ellas mientras no tengan ingredientes como merkén, ~~long and nice~~ longaniza o carne en general. De chico solo toleraba las lentejas mezcladas con mucho queso.

Actualmente me cuesta decidir, pero los porotos tradicionales mezclados con los clásicos fideitos me gustan harto, las lentejas, arvejas y garbanzos pasan todos en formato de sopa espesa. También como ensalada de porotos negros, con un poco de cebolla.

¿Cómo les gustan las legumbres a ustedes, cómo las cocinan?

edit: de pura nostalgia le puse queso a mis lentejas el día de hoy

view more: next ›